Estudio sobre terminología
El Servicio de Orientación Universitaria (SOU) de la Facultad de Educación de la UCM nos ha pedido que colaboremos en el estudio que en la Universidad de Barcelona están llevando a cabo para consensuar terminología común a los profesionales de la orientación.
Nos solicitan ayuda, difundiendo un cuestionario que no tardareis más de 2 minutos en responder , al que accedeis pinchando en el linkhttps://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHo4TlQtR2ZyU1B0UVRRczBYOHJGNVE6MQ
Nos agradecen también se lo reenviéis a otros compañeros de vuestro ámbito que estén trabajando en el campo de la orientación.
Muchísimas gracias por vuestra participación y difusión porque es importante la implicación y colaboración de los profesionales en la investigación universitaria.
Apreciado/a compañero/a Nos dirigimos a ti como experto en orientación para conocer tu opinión. Hemos observado que en la literatura sobre orientación se utiliza de forma indistinta “consulta” y “asesoramiento”. Esto puede producir confusiones y vacilaciones, de tal forma que a veces se ha escrito “consulta (asesoramiento)” o “asesoramiento (consulta)”. Consideramos necesario llegar a acuerdos sobre la terminología que nos permitan comunicarnos con precisión. En este sentido puede ser orientativo conocer el uso real de estos términos por parte de los profesionales de la orientación. A tal efecto te pedimos que respondas a unas breves preguntas (solamente son 2 minutos) entrando en la web: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHo4TlQtR2ZyU1B0UVRRczBYOHJGNVE6MQ
Tus respuestas son muy importantes para conocer el estado de la cuestión. Te agradecemos que reenvíes este mensaje a otros profesionales de la orientación.
Muchas gracias y cordiales saludos Rafael Bisquerra y Núria Pérez Escoda Universidad de Barcelona (Departamento MIDE)
|