Comparación histórica.
Se rumorea por éste pepino
Leganense que el Alcalde quiere presuntamente contratar un fotógrafo de cámara,
ya existe uno muy bueno, cuyo nombre omito por su privacidad al no ser cargo
público.
En caso de ser verdad lo del
fotógrafo de cámara, pondría al alcalde Llorente a la altura de Felipe IV, que
tuvo a Velázquez -Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla,
bautizado el 6 de junio de 1599 -Madrid, 6 de agosto de 1660).
Años después, Carlos IV tuvo a
Francisco de Goya, pero eso lo sabemos todos. A la Corte vinieron muchos
sevillanos a la sombra del valido Conde-Duque de Olivares, y con la excusa de
ver las pinturas de nuestro Escorial, alguien recomendó a nuestro pintor, hasta
lograr hacerse pintor de Cámara, a este genio le debemos Las Meninas y el
retrato de Góngora, entre otras obras conocidas por todos.
Toda Corte, sea Española o esta
pepinera necesita ser retratada, Leganés tiene al pintor Garya, pero ya apenas
se hacen retratos cortesanos, y necesitamos un fotógrafo de altura, para dar
publicidad a los actos, toda corte y todo “Faraón” necesita algo que le de
postureo, a mi amigo Montoya le pusimos un “Sarkomovil”, a Ráez, le hicimos un
Ayuntamiento de granito con un Reloj de Calle en una Plaza, que no llegó a
estrenar.
A mí, que nunca he sido Cargo de
Confianza, ni Asesor, una empresa colaboradora del Ayuntamiento, me ha puesto
cerca de mi casa un pinar con mil pinos, allá por la Ronda Norte, al final han
faltado cien, pero como eran regalados no he protestado. Es aquello de lo que
“el viento se llevó” En Leganés se lleva el viento muchas cosas, y hasta una
Directora General bloquea a un periodista por insistente.
Leganés tiene una superficie de
43 km² y siendo tan grande, ponerlos a la espalda de mi casa, lo considero
doble regalo.
Jesús Gómez, anterior alcalde,
nos dejó los Directores Generales, y presupuestos en Junta de Gobierno, hoy
recurridos en los tribunales su legalidad o no.
Eso sí, todos los alcalde
–faraones, arrastran tras ellos una corte interminable a costa de la Pólvora
del Rey, como Felipe III se la llevó a Valladolid, -incluido Cervantes
que fue encarcelado por error- El Quijote, es la rienda suelta de todos sus
cautiverios-.
Llorente debe de crear el “Cuerpo
de Meninas” para ser fotografiadas con las damas de su Corte, -esas de 60.000
Euros anuales- obviamente las “Meninas” mayores de edad para poder difundir su
imagen, que está protegida por Ley en menores y personas con capacidad
modificada, así nuestras altas damas de la Corte serán mejor fotografiadas en
los peristilos de la Plaza Mayor, para hacernos un pueblo Mayor bajo las
figuras autómatas.
Mientras tanto, algunos no
conoceremos a su sucesor como Velázquez y Quevedo, moriremos en
Villanueva de los Infantes o Carabanchel, sin conocer a Carlos II, que no es
Carlos Delgado.
De Carlos II y de Delgado, ya
escribirá un Delibes pepinero, porque decía Miguel Hernández que:
“Mueren dos poetas y surgen otros dos” Delibes no era poeta, pero sus “Santos
Inocentes” alcanzan el punto cenital de la poesía-prosística.
Mientras tanto, esperemos al
fotógrafo de Cámara, pero que no nos salga rebelde como Goya, y entre retrato y
retrato, no tenga esa etapa negra de “La Quinta del Sordo” es decir, no
fotografíe las miserias pepineras, -Saturno “malnutriendo” a su hijo-
Decía Bécquer:"¿Quién
puede sospechar que a la misma hora en que nuestras grandes damas de la corte
se agrupan en el peristilo del Teatro Real, envueltas en sus calientes y
vistosos albornoces y esperan el carruaje que ha de conducirlas sobre blandos
almohadones de seda a su palacio" Mientras, otras mujeres...
Pepineras:
"Dios, aunque
invisible, tiene siempre una mano tendida para levantar por un extremo la carga
que abruma al pobre. Si no, ¿quién subiría la áspera cumbre de la vida con el
pesado fardo de la miseria al hombro?"
JOSMAN.
|