Una interesante entrevista con el candidato a rector de la
Universidad de Zaragoza, D. José María Gimeno.
Como viene siendo habitual en el programa “La vía de la Libertad” de canal
44, tuvimos la presencia de un ilustre invitado, en esta ocasión el Catedrático
de Derecho Administrativo y que también fuera Decano de la Facultad de Derecho
D. José María Gimeno, que vino acompañado de D. Francisco Serón Arbeloa a quien
se le encargaría el Vicerrectorado de Prospectiva y Calidad.
Chema Gimeno, como se le suele conocer, es el candidato al rectorado de la
candidatura reformista, conocida con el eslogan: “Abiertos al Cambio”. José
María Gimeno es además Vocal en representación de la Universidad de la Junta
Consultiva de Contratación Administrativa de Aragón y Presidente del Tribunal
Administrativo de Contratos Públicos de Aragón.
En la entrevista que realizamos en directo y la posterior charla al acabar el
debate, tuve la oportunidad de conocer ese espíritu reformista del candidato.
Consciente de los graves problemas a los que se enfrenta la Universidad de
Zaragoza y, como especialista en regulación económica y contratación pública
(asesora al Gobierno desde hace años en una junta consultiva, además de presidir
un tribunal de contratos), Gimeno tiene claro cómo se debe abordar la gestión
presupuestaria de una «gran administración pública», como lo es la Universidad
de Zaragoza. Para Chema Gimeno, hace falta actuar con racionalidad y
razonabilidad.
La candidatura de Chema Gimeno, considera que es sumamente importante no solo
la transmisión del conocimiento o la investigación, sino también el esfuerzo en
innovación. Estamos en un momento de transformaciones y adaptación y hay que ser
innovadores, también hay que hacer esfuerzos para divulgar y difundir no solo la
cultura, también el conocimiento y la ciencia, que forma parte del desarrollo
intelectual de nuestro capital humano, que es para lo que está la universidad y
donde realmente se tiene ventajas.
En otro capítulo de cosas, el candidato
Chema Gimeno, habló de profesionalizar los puestos de gestión administrativa.
Gimeno piensa que es necesario desburocratizar la universidad y la labor
docente, para dejar en manos de los especialistas determinados puestos
administrativos, mejorando así además, la carrera profesional del Personal de
Administración y Servicios (PAS).
En el posterior debate en donde participaron Dña. Carmen Urbano experta
asesora para la Internacionalización de las PYMES y D. José Luis Lorés de Socio
Director, Grupo Portfolio Consulting Labs. En resumen se habló de la formación
universitaria, Gimeno está de acuerdo en que aún hace falta más esfuerzo y queda
mucho recorrido para acercar el conocimiento a las necesidades de la sociedad y
del mercado laboral. La Universidad de Zaragoza también está haciendo un
esfuerzo por ajustar los programas a la realidad del mercado y, con el fin de
ser más competitiva y ajustar los estudios de Master a lo que necesita realmente
la empresa. La candidatura «Abiertos al cambio» apuesta por mejorar la oferta
buscando la internacionalización de las profesiones, con un modelo académico que
piensa en el futuro laboral del estudiante, y dentro de ello, dar prioridad al
emprendimiento favoreciendo el desarrollo y la generación de nuevas ideas,
fomentando la creatividad con conocimiento, entre otras cosas. En el debate,
también se habló de ampliar la participación de profesores provenientes del
sector privado para garantizar la empleabilidad.
Para conocer mejor a Chema Gimeno, candidato a rector de la Universidad de
Zaragoza, le recomendamos ver el vídeo de la entrevista y posterior debate que
tuvimos en el programa «La vía de la Libertad» de canal 44, el programa de
referencia en Zaragoza de la cultura empresarial, el análisis económico, el
conocimiento y el emprendimiento, que dirijo y presento.
Gunther Zevallos
Economista y profesor de la Universidad de
Zaragoza
www.criterioliberal.com
|